La artritis es una enfermedad reumatoide, su palabra deriva de dos palabras griegas que significan Arthon (articulaciones) e Ithis (inflamación)
Esta enfermedad se caracteriza por una inflamación prolongada en las articulaciones, de las rodillas o las manos
Asimismo viene acompañada de profundos hinchazones. Las áreas más afectadas son los codos, la espalda, dedos de las manos y la cadera. Afecta con más frecuencia a los mayores de 50 años.
Algunos remedios caseros para artritis en las manos son:
- Bañarse en el mar: por las altas dosis de yodo que contiene es muy recomendable hacerlo. También repara el ácido alcanilico del cuerpo y ayuda a la correcta circulación de la sangre.
De no ser posible se recomienda un baño en la bañera de agua tibia con una infusión corta de yodo.
- Usar ungüentos calientes a base de mentol: este remedio fue altamente utilizado en la edad media.
Se recomienda untar las partes adoloridas tres veces al día. Dejar los dedos en agua caliente ayuda a la circulación de las sangres en las articulaciones, esta terapia debe aplicarse una vez al día
- Compañía de gato: cuando los antiguos egipcios sentían agudos dolores en el cuerpo se les llevaba la presencia de un gato. Estudios clínicos han demostrado que los felinos pueden ser calmantes del dolor.
La recomendación es que acuestes el felino en sus partes adoloridas.
- Ejercicios caseros para los dedos: uno de los remedios caseros para artritis en las manos más frecuentes consiste en hacer movimientos suaves en los dedos, esto aliviara el dolor
Se recomienda el uso de guantes para todas las actividades del hogar, ya que ocasiona dolor a los nudillos
- Evitar el consumo de los siguientes productos: berenjenas, frijoles y papas, ya que contiene somalina que interfiere en las encimas musculares.
Las carnes rojas, cerdos, café y tabaco (todos estos contienen grandes cantidades de azucares)
- Mantenerse activo: la inactividad debilita los músculos y los vuelve rígidos. Se recomienda llevar una vida activa. Algunos ejercicios que se recomienda son los de estiramiento, aeróbicos y de fortaleza
- Hervir medio litro de agua y luego agregar 50 gramos de corteza terrestre. Luego colocar sobre un paño de lana blanca e untar sobre las zonas afectadas. Repetir este procedimiento durante una semana
- Terapia con ajo: este es uno de los remedios caseros para artritis en las manos, Estudios demuestran que el uso del ajo en las comidas y medicinas alivia los dolores causados por la artritis.
Existen tres remedios a conocer. El primero consiste en ingerir tres dientes de ajo diariamente. El segundo recomienda mezclar el ajo con limón caliente e ingerirlos durante dos días. Finalmente se sugiere frotar un diente de ajo por las zonas adoloridas
- Mezclar cincuenta gramos de romero con un litro de alcohol de 96%. Se deja reposar la mezcla durante dos semanas y luego se agrega sobre las partes adoloridas
- Cambiar el estilo de vida: uno de los remedios caseros para artritis en las manos fundamentales.
Pídale al farmaceuta tapas que no sean a prueba de infantes. Utilice camisas y pantalones con ganchos en lugar de botones molestosos.
Elija las herramientas adecuadas para su nuevo estilo de vida y de acuerdo a sus actuales limitaciones
- Eucalipto: esta planta siempre ha sido un analgésico, antirreumático y depurativo. Desde el antiguo egipcio es usado para tratar otras enfermedades como la gota.
Es recomendable usarlo como te o aplicarlo como crema en las partes inflamadas. Para un eficaz tratamiento se debe usar tres veces al día durante tres semanas.
En caso de persistir los dolores el tratamiento debe prolongarse durante dos meses, hasta que el paciente presente mejoría.
Aquí te he dejado los principales remedios caseros para artritis en las manos. Se recomienda no abusar de ninguno de ellos ya que pudiera generar un efecto contraproducente en el organismo.
Se recomienda a la par de esta terapia ver a un facultativo experto a fin de que este de una opinión sobre la artritis. Dentro del método CURE SU ARTRITIS encontrarás mas secretos para combatir esta enfermedad.
CLIC AQUÍ para tratar la artritis NATURALMENTE! 🙂
No comments yet.